Aprueba CGU la creación de diversos planes de estudio en las escuelas preparatorias de la UdeG
Este martes se llevó a cabo la sesión extraordinaria del máximo órgano de gobierno de la UdeG
Boletín Inf. Núm. 138
Wendy Aceves
Comunicación Social
En la sesión extraordinaria del Consejo General Universitario de este 18 de diciembre, fue aprobada la creación de diversos planes de estudio en los bachilleratos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), entre otros temas.
La doctora Ruth Padilla Muñoz, directora del SEMS, destacó la relevancia de los dictámenes que fueron aprobados.
“El Sistema de Educación Media Superior con estos dictámenes que se someten ahora a votación prácticamente concluirán con excepción de dos planes de estudio, la transformación curricular de todo el sistema”.
En la sesión del CGU se aprobó la creación del plan de estudios del Bachillerato Tecnológico en Administración de Pequeños y Medianos Negocios. También se suprimieron Bachilleratos técnicos y se dio lugar a tecnológicos, con lo que se creó el plan de estudios del Bachillerato Tecnológico en Administración, el Tecnológico en Citología e Histología, el Tecnológico en Diseño y Construcción, el Tecnológico en Gestión aduanal y operaciones empresariales, el Tecnológico en prótesis Dental y el Tecnológico en Químico en Control de calidad y medio ambiente. Todos estos a impartirse en las escuelas del SEMS a partir del ciclo escolar 2013 “A”.
En el mismo sentido, se creó el plan de estudios del Bachillerato Tecnológico Profesional en Electricidad industrial, el Tecnológico profesional en Informática, el Tecnológico profesional en Mecánica industrial, el Tecnológico Profesional en Matelurgia y Fundición, el Tecnológico Profesional Químico en análisis y Procesos de Alimentos, así como el Tecnológico Profesional Químico industrial. Dichos planes de estudio se impartirán a partir del ciclo escolar 2013 “B”.
Cabe mencionar que en la misma sesión fue instruida la Comisión especial electoral del máximo órgano de gobierno universitario, la cual vigilará el proceso de elección del próximo Rector general para el periodo 2013-2019.
La directora de la Escuela Preparatoria número 13, Maribel Arteaga Garibay forma parte de dicha comisión, junto con seis funcionarios universitarios, encabezados por el Rector general, doctor Marco Antonio Cortés Guardado. Como primera tarea, la comisión fue instruida para elaborar la convocatoria de elección.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
ImprimirNota.pdf | 942.35 KB |